América
|
Europa
|
Japón
|
Es poca la innovación que se ve ya que hay
un gran déficit de profesionales que ayuden a estas investigaciones o a
crear.
|
Se
pone en marcha Horizonte 2020, el mayor programa marco de investigación e
innovación de la UE hasta el momento e instrumento financiero de la
iniciativa «Unión por la innovación». Contará con un presupuesto de casi 80
000 millones de euros de 2014 a 2020 y contribuirá también a generar
crecimiento y empleo en Europa.
|
Japón
ha basado su expansión económica, y por ende el bienestar de sus habitantes,
en la ciencia, la tecnología y la innovación, es por esto que Japón juega un
papel importante al ser la cabeza innovadora en tecnología
|
Un problema en américa es el estancamiento
de la economía y esto hace que una gran parte de américa latina ya no
invierta en innovación
|
Se puede ver que han incursionado en innovación socia más que tecnológica al
hacer deferentes proyectos que generan empleos y estabilidad como algunos de
estos :
ü Citymart
ü JobAct
ü CoderDojo
ü Vitamine T
ü La colmena que dice sí
ü
Lanzaderas
de empleo
|
Este
país es uno de los grandes inversionistas en proyectos de innovación,
anualmente otorga becas para financiar proyectos innovadores donde se pueden
postular jóvenes líderes de todo el mundo.
|
Tan
se enfocan en el abito de la programación con un proyecto llamado Coderdojo que
es un movimiento mundial creado por James Whelton de Irlanda. Donde programadores profesionales guían
a chicos en sus primeros pasos en el
mundo de la programación y les ayudan a realizar un proyecto personal. Solo
necesitan un portátil para poder realizar la actividades
|
jueves, 5 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario